El Rose Bowl Stadium, ubicado en Pasadena, California, es uno de los estadios más históricos y emblemáticos de Estados Unidos. Inaugurado en 1922, este recinto ha sido escenario de finales de Super Bowl, partidos de la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos y el famoso Rose Bowl Game, uno de los eventos más antiguos del fútbol americano universitario.
Por la solera y sus características el Rose Bowl es una de las sedes de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, reafirmando su relevancia como un espacio ideal para eventos deportivos de talla mundial.
En esta guía en Viajar.media encontrarás todo lo que necesitas saber sobre su historia, construcción, capacidad, instalaciones, eventos más importantes y qué hacer si lo piensas visitar.
Índice de contenidos
- Historia del Rose Bowl Stadium
- Construcción y características del estadio
- Capacidad y distribución de asientos
- Instalaciones y servicios
- Grandes hitos deportivos
- Eventos destacados
- Tours en el estadio
- Ubicación y cómo llegar
- Qué ver cerca del estadio
Historia del Rose Bowl Stadium
El Rose Bowl abrió sus puertas el 1 de enero de 1923 y debe su nombre al famoso Rose Bowl Game, el partido de fútbol americano universitario más antiguo y prestigioso del país. Construido originalmente como un estadio de fútbol americano, pronto se convirtió en un escenario icónico de la historia deportiva de Estados Unidos.
El estadio ha sido declarado National Historic Landmark y a lo largo de los años ha evolucionado para convertirse en un recinto multifuncional. Ha albergado cinco Super Bowls, la final de la Copa Mundial de la FIFA 1994 y los Juegos Olímpicos de 1932 y 1984. En definitiva, eventos deportivos de categoría top mundial.
Construcción y características del estadio
Situado en el pintoresco entorno de Pasadena, en el área metropolitana de Los Ángeles, el Rose Bowl se integra con el Arroyo Seco Park, rodeado de montañas y zonas verdes que lo convierten en un espacio único.
Desde sus primeras versiones hasta las reformas más recientes, el estadio ha sabido mantener su esencia mientras se adapta a los nuevos tiempos:
- Diseño en forma de herradura que ofrece una excelente visibilidad desde cualquier ángulo.
- Pantallas gigantes y sistema de sonido renovado para eventos de gran escala.
- Sistema de iluminación LED de última generación.
- Área exterior para tailgating y grandes zonas ajardinadas para los aficionados.

Rose Bowl Stadium en Pasadena, Estados Unidos
Capacidad del Rose Bowl Stadium y distribución de asientos
El Rose Bowl Stadium tiene una capacidad oficial de 88.565 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de Estados Unidos.
Su distribución está diseñada para acoger desde grandes finales hasta conciertos multitudinarios:
- Zona Baja: Cercana al campo, ideal para vivir la acción de cerca.
- Sección Media: Ofrece excelente visibilidad y acceso a zonas premium.
- Zona Alta: Con vistas panorámicas de todo el estadio y el entorno natural.
Instalaciones y servicios
El estadio ofrece una amplia gama de instalaciones pensadas para la comodidad de los asistentes:
- Más de 800 puntos de venta de comida y bebida durante los grandes eventos.
- Amplias zonas de descanso y sombra, especialmente útiles en eventos diurnos.
- Accesos y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.
- Tiendas oficiales y puestos de merchandising en cada evento.
Grandes hitos deportivos
El Rose Bowl Stadium es sinónimo de historia deportiva y ha sido escenario de momentos inolvidables:
- Final de la Copa Mundial de la FIFA 1994: Brasil venció a Italia en la tanda de penaltis y se coronó campeón.
- Final del Mundial Femenino 1999: Estados Unidos se proclamó campeón ante China.
- 5 Super Bowls: Desde 1977 hasta 1993.
- Rose Bowl Game: El partido de fútbol universitario más antiguo del país, celebrado cada 1 de enero. Un verdadero clásico.
Eventos destacados alojados
Además del deporte, el Rose Bowl ha acogido conciertos y eventos de gran escala que han quedado en la memoria colectiva:
- U2 – The Joshua Tree Tour (1987 y 2017)
- Rolling Stones y Coldplay en sus giras mundiales.
- BTS – Love Yourself Tour (2019)
Tours en el Rose Bowl Stadium
Si hay un estadio en Estados Unidos donde un tour vale realmente la pena, ese es el Rose Bowl Stadium. Más que un simple recorrido por gradas y túneles, visitar este recinto es sumergirse en la historia viva del deporte y la cultura norteamericana y palpar su esencia. Aquí han sucedido momentos que marcaron un antes y un después en el fútbol, el fútbol americano y la música a nivel mundial.
Los tours guiados por el Rose Bowl permiten a los visitantes conocer rincones que normalmente permanecen cerrados al público en los días de eventos deportivos o culturales. A lo largo del recorrido, descubrirás la evolución arquitectónica del estadio, anécdotas de los Super Bowls y las Copas del Mundo celebradas aquí, y el legado del famoso Rose Bowl Game.

Visitar el Rose Bowl Stadium
El itinerario incluye conocer estos aspectos:
- Visita a los vestuarios históricos, donde generaciones de atletas han vivido la previa de grandes finales.
- Recorrido por el túnel de jugadores, experimentando el momento exacto en que los equipos pisan el césped ante más de 80.000 personas.
- Acceso al campo de juego, donde podrás imaginar las finales del Mundial de 1994 o del Mundial Femenino de 1999.
- Zonas VIP y palcos, para conocer cómo viven el espectáculo los invitados de honor y patrocinadores.
- El histórico Court of Champions, un espacio dedicado a los grandes momentos y figuras del Rose Bowl.
- El pequeño museo del estadio, con fotos, objetos históricos y trofeos.
Una de las mejores razones para realizar este tour es que el Rose Bowl es mucho más que un estadio: es un símbolo del deporte en Estados Unidos y parte del patrimonio histórico del país. Caminar por sus instalaciones es, por ejemplo, revivir la final del Mundial de 1994, donde Brasil se coronó campeón, o recordar conciertos épicos que reunieron a decenas de miles de personas bajo el cielo californiano.
Además, durante el recorrido los guías comparten historias y curiosidades que no aparecen en los libros: desde las complejidades técnicas del diseño hasta anécdotas de grandes estrellas que han pisado su césped o su escenario.
El tour dura aproximadamente 75 a 90 minutos y se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta o fines de semana. Se realizan en inglés, aunque algunas agencias pueden ofrecer opciones en otros idiomas como el español.
Consejo: Si eres amante de la fotografía, el tour es una oportunidad única para capturar imágenes increíbles del estadio vacío, desde ángulos imposibles en un día de partido o concierto.
Consulta disponibilidad y horarios en la página oficial del Rose Bowl Stadium o en las principales plataformas de tours en California. Es una de las mejores maneras de entender por qué este estadio es considerado una leyenda viva del deporte mundial.
Ubicación y cómo llegar al Rose Bowl Stadium
El Rose Bowl Stadium se encuentra en la siguiente dirección: 1001 Rose Bowl Dr, Pasadena, CA 91103, Estados Unidos.
Gracias a su ubicación, es accesible desde Los Ángeles y otras ciudades del sur de California como te explicamos a continuación.
Cómo llegar en transporte público
- Metro de Los Ángeles: Línea Dorada hasta la estación Memorial Park, luego autobuses lanzadera en días de evento.
- Autobuses: Líneas de Pasadena Transit y Metro Local.
Cómo llegar en coche y aparcamiento
La autopista más cercana es la 210 Freeway. Existen amplias zonas de aparcamiento oficial alrededor del estadio, con tarifas que oscilan entre 30 y 50 USD según el evento.
Transporte compartido y taxis
Uber y Lyft tienen zonas de recogida y bajada señalizadas para mayor comodidad. También hay taxis disponibles en las inmediaciones.
Desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
Desde LAX, el trayecto en coche toma unos 40 minutos. Otra opción es el servicio de tren y autobús hasta Pasadena, con un tiempo estimado de 90 minutos.
Qué ver cerca del Rose Bowl Stadium de Pasadena
Visitar el Rose Bowl Stadium es una excusa perfecta para descubrir Pasadena, una de las ciudades más elegantes y bonitas del condado de Los Ángeles. Conocida por su arquitectura histórica, sus museos de renombre y su animado centro, Pasadena ofrece una combinación perfecta de cultura, naturaleza y gastronomía que complementa cualquier visita al estadio.
Centro histórico de Pasadena y Old Pasadena
A solo unos minutos en coche del estadio se encuentra Old Pasadena, el corazón histórico y comercial de la ciudad. Esta zona peatonal conserva edificios de finales del siglo XIX y principios del XX, ahora convertidos en boutiques, galerías de arte, restaurantes y cafeterías con encanto. Caminar por sus calles es un plan ideal para complementar una visita al Rose Bowl.
En Old Pasadena también encontrarás cafés con terrazas perfectas para disfrutar del clima californiano y tiendas de diseño donde llevarte un recuerdo original. Además, la zona cuenta con una amplia oferta de bares y restaurantes donde probar desde cocina californiana hasta sabores internacionales.
Norton Simon Museum
Los amantes del arte no pueden perderse el Norton Simon Museum, una de las mejores pinacotecas de California. Su colección incluye obras maestras de artistas como Rembrandt, Van Gogh, Monet o Picasso, además de una espectacular sección de arte asiático. El museo también cuenta con unos jardines escultóricos donde pasear y relajarse rodeado de arte y naturaleza, un remanso de paz en medio de la ciudad.
Jardín Botánico de Huntington Library
A poca distancia en coche se encuentra la Huntington Library, Art Museum, and Botanical Gardens, un impresionante complejo cultural con más de 50 hectáreas de jardines temáticos. Aquí puedes pasear por un jardín japonés, uno desértico o un jardín de rosas con más de mil variedades. La biblioteca y el museo albergan colecciones de manuscritos raros y arte europeo y americano, convirtiendo la visita en una experiencia completa para los sentidos.
Arroyo Seco y rutas naturales
Para los que buscan naturaleza y actividades al aire libre, el estadio se encuentra junto al Arroyo Seco, un área natural perfecta para hacer senderismo, ciclismo o simplemente pasear disfrutando del paisaje californiano. Hay varias rutas que conectan el Rose Bowl con zonas verdes y miradores con vistas a las montañas de San Gabriel. Sin duda California cuenta con una gran variedad de atractivos naturales y paisajes espectaculares.
Otras experiencias deportivas cercanas
Si tu pasión por el deporte no termina en el Rose Bowl, puedes combinar la visita con otros recintos míticos de Los Ángeles:
- Crypto.com Arena: Hogar de Los Angeles Lakers, Clippers y Kings, y sede de conciertos internacionales.
- Dodger Stadium: Uno de los estadios de béisbol más icónicos de Estados Unidos, con vistas privilegiadas de la ciudad.
Gastronomía y ocio en Pasadena
La escena gastronómica de Pasadena es una de las más interesantes del sur de California. Desde hamburgueserías tradicionales como Pie ‘n Burger, famosa por sus tartas caseras, hasta opciones más sofisticadas como Union, especializado en cocina italo-californiana con productos de temporada. Además, la ciudad cuenta con numerosos bares de cócteles, cervecerías artesanales y cafés con encanto, ideales para terminar el día tras una visita al estadio o un evento deportivo.
Cultura y festivales
Pasadena también es conocida por su Tornen of Roses Parade, que cada año el 1 de enero recorre las calles de la ciudad y finaliza precisamente en el Rose Bowl. Un espectáculo de carrozas florales y bandas de música que atrae a miles de visitantes. La ciudad acoge además festivales de cine, teatro y música durante todo el año, lo que la convierte en un destino cultural de primer nivel.
Consejo: Si planeas visitar el Rose Bowl durante el fin de semana, dedica al menos un día más a explorar Pasadena. Su mezcla de historia, arte, naturaleza y buen comer te sorprenderá y completará tu experiencia deportiva.